COMPUTADORAS EN LA VIDA COTIDIANA

COMPUTADORAS PARA PROPÓSITOS ESPECÍFICOS. Vivimos rodeados de computadoras. Algunas no son muy evidentes, porque están cumpliendo tareas muy específicas. Por ejemplo: Máquinas expendedoras de boletos, Equipos de Audio y video, Automóviles de última generación, Electrodomésticos, Cajeros Automáticos, Cajas de supermercados, Calculadoras y Relojes, Teléfonos, Videojuegos, Máquinas Industriales, etc.

COMPUTADORAS PARA PROPÓSITOS GENERALES. Las más reconocibles computadoras son las que vemos en oficinas y cada vez más hogares. Cumplen múltiples tareas en áreas muy diferentes como edición de textos, audio, video, dibujo, en comunicaciones, etc. y hasta puede realizarlas ¡al mismo tiempo!. Popularmente se las conoce como Computadoras Personales (PC= Personal Computer) que pueden ser de escritorio, portátiles (notebooks), o de mano (palm).

COSAS EN COMÚN.Aunque parezcan muy distintas entre sí, todas estas formas de computadoras, tienen mucho en común. Para empezar todas poseen un dispositivo para ingresar datos, otra parte que elabora estos datos, y un dispositivo que muestra un resultado. Además todas tienen dos partes fundamentales un los sistemas de computación: hardware y software.

HARDWARE Y SOFTWARE. Para ilustrar lo que es el hardware y el software en una computadora vamos a compararla (exagerando un poco) con un ser humano. Entonces podríamos decir que si el cuerpo humano fuese el "hardware", la educación y la inteligencia del hombre, sería su "software". Pensemos que uno, no tiene sentido sin el otro. Formalmente, los definimos así:

Hardware: (hard = duro) son todos los componentes mecánicos y electrónicos que tiene una computadora para hacer su trabajo. Por ejemplo microprocesador, discos, memoria, teclado, etc.

Software: (soft = blando) son las instrucciones y datos que se necesitan para que la computadora funcione. Por ejemplo programas, archivos, datos, etc.

COMPUTADORAS EN RED. Muchas veces las computadoras son utilizadas conectadas con otras computadoras formando redes. De esta manera pueden compartir recursos e información o bien ser compartidos por muchos usiarios. (redes locales, Internet, redes de cajeros, etc.)