DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Permiten almacenar gran cantidad de información en forma permanente para ser utilizada por el sistema (datos, programas, etc.).

Así como la memoria, también se organizan con "casillas" y direcciones. Constan de dos partes: un soporte, que es el medio físico que contiene los datos, y un dispositivo que instalado en la PC puede leer y/o grabar esos datos.

DISCOS DUROS, DISCOS RÍGIDOS O HD (HARD DISKS): También almacenan la información en forma magnética. En este caso el soporte y el dispositivo de lectura y grabación están integrados en una misma unidad sellada que casi siempre está en el interior de la computadora. Está formado en realidad por varios discos metálicos e individuales colocados uno sobre el otro y entre los cuales se mueve el brazo que lleva las cabezas lecto-grabadoras. Los discos rígidos almacenan gran cantidad de información siendo hoy muy común encontrar discos para PCs de varios Gb de capacidad (800Mb, 4Gb, 10Gb, 40Gb). Nota:1Gb=1000 Mb.

DISQUETES: Almacenan la información en forma magnética en un disco de un material plástico con partículas metálicas similar a las cintas de los casetes. El disco está protegido dentro de una delgada caja plástica con una cubierta metálica que se abre sólo cuando los cabezales del dispositivo lector / grabador se acercan a la superficie. En la actualidad los más difundidos son los de 3´1/2 (3 pulgadas y media = 9 cm) que son grabables en sus dos caras con alta densidad de datos (2HD) con una capacidad total de 1,44Mb. Poseen una traba en una de sus esquinas para protegerlos de grabaciones indeseadas.

Cuidado de los disquetes: si bien la superficie magnética se encuentra resguardada, es necesario para cuidar el disquete y la información que tiene almacenada, tomar las siguientes precauciones:

  • No doblarlos.
  • No tocar la superficie magnética.
  • No exponerlos a fuentes de calor.
  • No exponerlos al polvo ni la humedad.
  • No acercarlos a imanes o aparatos generadores de campos magnéticos (transformadores, motores, etc.) ya que podrían borrarse sus datos.
  • Asegurarse siempre de su correcta colocación en el dispositivo y de no retirarlos del mismo mientras todavía está girando (la luz indicadora debe estar apagada).

DISCOS ÓPTICOS O COMPACTOS (CD-ROM): Almacenan la información en forma óptica. Son similares a los de audio. Están fabricados con una base de policarbonato (plástico) con una película metálica. Tienen un tamaño de 5´1/4 (5 pulgadas y cuarto = 13 cm). La información digitalizada se graba sobre la superficie del soporte mediante un cabezal grabador que emite un haz de luz láser de media potencia que produce una concavidad, una marca. Esta marca, de aproximadamente una milésima parte de un milímetro, podrá posteriormente ser leída por un cabezal lector que detectará cada una rescatando así la información almacenada. Según su tecnología los CDs pueden ser:

  • CD-ROM: no son grabables, vienen con los datos "impresos" por el fabricante. Igual que un CD de audio.
  • CD-R: es un CD virgen que sólo se lo puede grabar una vez.
  • CD-RW: es un CD virgen que se puede grabar y borrar miles de veces.

Los CDs pueden almacenar típicamente 650Mb. La velocidad de lectura y escritura de sus datos se miden en Kb/seg. (Kb por segundo). En un CD de audio es de 150kb/seg. Cuando vemos que las lectoras actuales se venden como 32x, 40x, 50x, o más, significa que multiplican por sus respectivas cantidades esa velocidad. (40x = 6.000 Kb/seg.)