|
Es la parte del hardware encagada de procesar los datos. Se la conoce también como computadora central y en las computadoras personales tipo PC se encuentra en el gabinete comúnmente llamado "CPU" (por las iniciales en inglés de Unidad Central de Procesos)(ver gráfico en Hardware y Software). En este gabinete realidad no sólo contiene la CPU ( o microprocesador) sino también otros elementos como la memoria y los dispositivos de almacenamiento. Por supuesto también cuenta con una serie de puertos que permiten su conexión con los dispositivos de entrada y los de salida, con redes, modems, etc. Para tener una noción de cómo trabajan manipulan la información estos tres componentes de la CPU (micro, memoria y almacenamiento) pensemos en cómo lo hacemos nosotros.
Cuando, por ejemplo, asistimos a una clase nuestro cerebro recibirá y analizará los datos. Momentáneamente recordaremos esos datos en nuestra memoria. Pero puede que por su importancia el cerebro quiera asegurarse de registrar permanentemente esos datos para poderlos utilizarlos en otra ocasión. En ese caso tomaremos apunte o buscaremos un libro sobre la información recibida para almacenar esos datos en forma permanente y no depender de nuestra memoria para recordarlos.
Dentro de la computadora se trabaja la información recibida en forma similar. El microprocesador (como un cerebro) recibe y analiza los datos y los carga temporalmente en la memoria. Si es necesario los pondrá en un dispositivo de almacenamiento para registrarlos en forma permanente y poder utilizarlos en otra ocasión.
Todo el software de la computadora está guardado en dispositivos de almacenamiento. Cuando se va a utilizar un programa, el micro lo lee desde donde está almacenado, y lo carga en la memoria. A partir de ahí sigue las precisas instrucciones del programa, permitiendo al usuario de la computadora realizar la tarea elegida. El trabajo que se genera (por ejemplo un texto) también se va cargando temporalmente en la memoria en forma de archivo. Sólo cuando se realice un comando del tipo "guardar", una copia de ese archivo en memoria será almacenado en forma permanente en algún dispositivo como por ejemplo, un disquete.
|