Una de las primeras obras de Dalí fue Autorretrato con L' Humanité, pintada cuando el artista apenas tenía 19 años. El lienzo tiene unas dimensiones de 105 x 75 cm. Actualmente se encuentra en el Teatro-Museo Dalí.
Este lienzo forma parte del período cubista del pintor. Dalí estuvo profundamente influenciado en esta etapa por el artista uruguayo Rafael Barradas. |
Uno de los datos que más sorprendes sobre este famoso cuadro del pintor es el tiempo de realización. Se cuenta que La persistencia de la memoria fue pintado en apenas cinco horas.
En el lienzo se encuentran los famosos símbolos del pintor: el reloj derretido, las hormigas y las pinceladas oníricas. Sus dimensiones son de apenas 24 x 33 cm, y está expuesto en el MOMA de Nueva York. |
Este pequeño cuadro, que tiene como protagonista a la mujer de Dalí, posee apenas unas dimensiones de 14 x 16,2 cm y pertenece a la colección del Teatro-Museo Dalí.
|
El espectro del sex-appeal fue presentado por primera vez en París en la Galería Bojean y luego en Nueva York en la Galería Julien Levy. Una de las características más determinantes de la obra es la presencia de una suerte de muletas, que también serán retomadas en otros lienzos como El sueño (a continuación).
La imagen posee unas dimensiones de 17,9 x 13,9 cm. Se trata de un óleo sobre tela. Así como algunas de las imágenes anteriores, también pertenece a la colección de Teatro-Museo Dalí. |
El sueño es una de las obras más emblemáticas del pintor. El lienzo, con unas dimensiones de 51 x 78 cm, representa una cabeza blanda y sin cuerpo, sostenida por unas muletas durante el reposo. Los surrealistas daban mucha importancia al período del sueño por considerar que durante estos breves momentos era posible tener acceso al inconsciente. |
El pintor sentía un afecto especial por la pintura Metamorfosis de Narciso. Dalí buscó inspiración para este trabajo en la historia mitológica de Narciso, un joven que se enamoró de su propia imagen. Freud también se apropió de la historia de Narciso para ilustrar sus conceptos psicoanalíticos. |