ROMA

SUS BATALLAS



Batalla de Adrianópolis:

Esta batalla se desarrolló en el año 378 d.c, se enfrentaron por un lado el imperio romano de oriente y los visigodos. Este enfrentamiento se llevó a cabo en las llanuras del noroeste de la ciudad romana de adrianópolis. Este fue el último combate, en el que los romanos usaron a las legiones, y partir de entonces, empezaron a poner más énfasis en la caballería, y las pequeñas divisiones armadas.

El ejército romano liderado por Valente que era el mismísimo emperador fue destruido y falleció en esta batalla resultando en esta en una de las peores derrotas del imperio romano.



Batalla de Arausio

Esta batalla fue un enfrentamiento militar liderado por las legiones de la república romana,lideradas por el cónsul malio máximo y el procónsul Servilio Cepión y las tribus germánicas de los ambrones, cambios y teutrones. El lugar donde se desarrolló la batalla fue entre el pueblo de arausio y el río ródano. Tenemos que el el ejército romano se dividió en 2 por diferencias entre el cónsul y el procónsul. Y como resulta predecible esto terminó en una derrota para la república romana.



Batalla de Frigido:

Esta batalla de Frígido tuvo lugar en el año 394 d.c Se enfrentaron en esta ocasión Teodosio I y el ejército del usurpador Eugenio. Respecto a la batalla, Teodosio tenía como aliados a los godos, los cuales realizaron un primer ataque que terminó con bajas en ambos bandos resultando este ataque en el fallecimiento del comandante de teodosio. Durante la noche Teodosio atacó de nuevo y se produjo algo favorable para Teodosio es que se produjo una tempestad, está produjo una nube de polvo que cegó a las tropas occidentales y rompió su línea de defensa y en ese momento teodosio ganó la batalla.



Batalla de Munda:

Esta batalla tuvo lugar en el año 45 a.c. Se enfrentaron por un lado la república romana con las legiones cesarianas del dictador y el cónsul Julio César y por otro lado el pompeyano Pompeyo el joven. Se produjo en los alrededores del río Genil. Todo comenzó cuando, César ordenó a sus tropas avanzar hacia las tropas de pompeyo, aun siendo consciente cesar de su desventaja, produciéndose así el choque entre las tropas.



Guerras Púnicas:

Estas batallas fueron 3 conflictos armados que se llevaron a cabo en los años 264 y 143 (A.C).

Por un lado se enfrentaron los romanos contra los cartagineses. Poniéndonos en contexto durante la primera guerra púnica, Cartago tenía un gran poder y dominio en el mar mediterráneo y controlaba un imperio marítimo. Luego varios años después al finalizar la tercera guerra púnica, Roma conquistó todas las localizaciones de los cartaginesas y Arrasó la ciudad de Cartago, su capital, logrando así que desaparecieran los cartagineses de la historia, tal como se puede observar en el siguiente video, en el que se puede apreciar la perspectiva romana y la cartaginesa de las guerras: