Rock Nacional

Ese estruendo casi divino cuando se quiebran todos los sentidos con un rock and roll

Charly García

Carlos Alberto García Moreno, conocido como Charly García, es músico, cantautor, intérprete y productor argentino de rock. Se lo considera un ícono del Rock Nacional y uno de los más grandes músicos de su país, dicho por más de un artista y banda Argentina, junto a Luis Alberto Spinetta. La narrativa de sus letras en algunas de sus canciones dentro de la época más oscura del país, lo catapultaron como un referente indiscutible y pseudo revolucionario dentro del mundo del arte. Es, hasta el momento, y junto a Abel Pintos, el músico de Rock Nacional con más "Gardel de Oro" en su estadística. La complejidad y su sentir en sus canciones, junto a la larga trayectoria que continúa vigente, le hacen merecedor de dichos premios. Fundó varias bandas de rock argentino como Sui Géneris, Serú Girán y La Máquina de Hacer Pájaros, y tiene una amplia carrera como solista. Con 47 discos oficiales grabados en 48 años como músico profesional, más 4 discos no oficiales con temas inéditos y otros participando como músico invitado de diferentes artistas y en diferentes épocas. Ha ganado varios premios a lo largo de su carrera como el Grammy de a la excelencia musical en las Vegas, el Premio a la Trayectoria en la entrega de los Premios Clarín Espectáculos 2009 y el Premio Konex en varias oportunidades, incluyendo el de platino en 1985 como mejor instrumentista / conjunto de rock de la historia en la Argentina. En 1972, debutó participando en el primer disco de Raúl Porchetto "Cristo Rock". Formó su primer grupo "Sui Generis" en la adolescencia junto a Carlos Mestre, Carlos Piegari, Beto Rodríguez y los hermanos Belia, grabaron tres discos: "Vida" , "Confesiones de Invierno" y "Pequeñas Anécdotas sobre las Instituciones", pasó después por La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Giran, con el que editó cinco discos: "Serú Girán" , "La Grasa de las Capitales", "Bicicleta", "Peperina" y "No llores por mí, Argentina". En 1982, se inició como solista llegando a convertirse como la figura más importante dentro del rock argentino. En septiembre de 1994, presentó el álbum "La Hija de la Lágrima" en diez funciones en el Gran Rex. En 2003, lanzó Rock and roll yo, en 2010, editó Kill Gil, y en 2017, publicó Random. El primer sencillo La máquina de ser feliz, consiguió el Disco de Oro en Argentina.