Cambio climático

Definición


El “cambio climático” es un cambio de clima atribuido, directa o indirectamente, a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables, según la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Un cambio climático puede tornarse peligroso cuando amenaza severamente a las sociedades, sus economías y el mundo natural.


Maneras de prevenirlo:

Caminando, andando en bicicleta o usando el transporte público, poniendo la ropa húmeda al sol en lugar de utilizar secadoras, usando temperaturas más altas para enfriar las habitaciones o más bajas para calentarlas, aislando el techo de tu casa para evitar la pérdida de calor durante los inviernos, apagando y desenchufando aparatos electrodomésticos cuando no estén en uso, adoptando fuentes de energía renovable, como los calentadores solares de agua, consumiendo menos carne, reduciendo el consumo de productos lácteos, reduciendo y reutilizando el agua (una alternativa es la recolección de agua de lluvia), etc.
Para aquellos interesados en informarse sobre el Cambio Climático...

Video Explicativo