Problemáticas Ambientales

Definición


El término problema tiene su origen en el griego. Deriva de πρόβλημα, πρόβληματος (pr. problema, próblematos) con idéntico significado al español. Este sustantivo está formado por el prefijo πρὸ (pr. pró) que significa antes, antes de, delante y por el verbo βάλλω (pr. bálo) primera persona singular del presente del modo indicativo cuyo significado en español es yo arrojo, yo lanzo, yo tiro, yo disparo, yo toco. La palabra ambiental procede de ambiente y éste tiene su origen en el latín. (ver ambiente). A la raíz ambient- se le añade el sufijo –alis/al que señala relación, pertenencia. Clase: locución formada por un sustantivo, masculino, singular (problema) y un adjetivo, singular. En cuanto al género, todo adjetivo lo toma del sustantivo que acompaña. Pero en este caso, no toma la desinencia ni del género masculino ni del femenino, sino que permanece invariable.


Maneras de prevenirlo:

No utilizando productos que puedan contaminar, optimizando el uso de agua, evitando el uso de combustibles (como el uso del transporte público) o regulando periódicamente la combustión del motor para evitar la producción de gases tóxicos, reciclando, no arrojando basura ni desechos en las calles, sembrando árboles, No utilizando productos que contienen contaminantes, como CFC, consumiendo energía inteligentemente, utilizando bolsas de tela, llevando las baterías a sitios de reciclaje, cuidando y manteniendo limpios los sitios públicos, etc.
Para aquellos que estén interesados en informarse más sobre las problemáticas ambientales en Argentina...

Video Explicativo